FUNDACIÓN EDUCACIONAL BIG FIVE
La Fundación Educacional Big Five fue creada el 12 de septiembre de 2019 con el propósito de ofrecer cursos y diplomados a personas de todas las edades, independientemente de su nivel educativo, y de brindar asesoría en distintos ámbitos a establecimientos educacionales subvencionados, inscritos en el Registro Nacional de Asistencia Técnica Educativa (ATE).
Big Five cumple este objetivo por medio de:
- Capacitar a docentes, estudiantes, apoderados, equipos directivos, sostenedores y/o asistentes de la educación mediante actividades tecno-pedagógicas orientadas al aprendizaje básico, la actualización o el perfeccionamiento de conocimientos.
- Asesorar a sostenedores, directivos, cuerpos docentes y comunidades educativas para formular recomendaciones e implementar mejoras en los aprendizajes de los destinatarios finales.
- Llevar a cabo actividades de actualización, nivelación de competencias y seguimiento a través de prácticas pedagógicas efectivas.
- Promover, difundir y desarrollar la educación mediante la organización, participación y/o patrocinio de foros, seminarios, cursos y talleres.
- Brindar asesoría técnica educativa a establecimientos educacionales.
- Respaldar el mejoramiento continuo de los aprendizajes.
- Diseñar e implementar planes de mejoramiento educativo.
- Apoyar en las prácticas y procesos asociados a las diversas dimensiones de la gestión institucional y pedagógica.
- Colaborar en la planificación de estrategias de mejoramiento educativo.
- Fomentar un apoyo colaborativo con la comunidad educativa, transfiriendo conocimientos, desarrollando habilidades e instalando capacidades en los integrantes o equipos de las instituciones educativas.
Registro Nacional de Asistencia Técnica Educativa (ATE)
La Fundación Educacional Big Five está inscrita en el Registro Nacional de Asistencia Técnica Educativa (ATE).
Esto significa que, en conformidad con la Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP) y el decreto exento N°235, está facultada para apoyar y asesorar a establecimientos educacionales subvencionados en la elaboración e implementación de sus Planes de Mejoramiento Educativo (PME), así como en el fortalecimiento de las competencias docentes y directivas en distintos ámbitos de la gestión escolar.
El apoyo a los establecimientos educacionales subvencionados se concreta a través de:
- Capacitación: Actividades o cursos con un mínimo de 20 horas de duración, diseñados en función de las necesidades institucionales y orientados al desarrollo de competencias, perfeccionamiento profesional y aprendizaje en un entorno que responda a los requerimientos específicos de la institución.
- Asesorías:Acciones técnicas y profesionales, también con un mínimo de 20 horas de duración, que buscan orientar la gestión del establecimiento y potenciar las competencias necesarias para alcanzar las metas y objetivos institucionales.
- Evaluaciones: Levantamiento y sistematización de información, aplicación de mediciones con criterios e indicadores cualitativos y cuantitativos, y análisis de procesos o resultados de la gestión institucional. Esto incluye la elaboración de estudios e informes que permitan diagnosticar la situación educativa y administrativa del establecimiento. Las evaluaciones se orientan a generar recomendaciones para la toma de decisiones, establecer lineamientos de seguimiento interno, y promover la sustentabilidad del Proyecto Educativo, además de mejorar los procesos educativos asociados.
Más información en:
Registro Nacional de Asistencia Técnica Educativa Ministerio de Educación