A raíz de la pandemia, los sectores más afectados fueron los que requieren de mayor contacto entre personas. Es así como servicios personales, restaurantes y hoteles, construcción y transporte tuvieron contracciones de más de dos dígitos. El comercio tuvo una menor caída debido a la adaptación de las redes logísticas y las fuertes inyecciones de liquidez que recibieron los hogares. Por otro lado, hubo actividades que mostraron resiliencia. Destaca el caso de la minería, que logró crecer en el año, favorecida por los altos precios del cobre y una baja base de comparación, y otros sectores exportadores apuntalados por el dinamismo de la demanda proveniente de Asia.
Hacia delante, en la primera parte del año veremos una nueva contracción y durante el segundo trimestre, las bajas bases de comparación ayudarán a tener tasas de crecimiento más elevadas. Algunos sectores se recuperarán más rápido, pero varios no lograrán llegar a sus niveles previos a la pandemia sino hasta entrado el 2022. Este será el caso de una serie de servicios y del sector trasporte. Los servicios personales dependen de modo muy estrecho de las medidas de prevención que tomen las autoridades. Dentro de estos, destaca la educación y la posibilidad de desarrollar clases presenciales. En cuanto a la salud, conforme la pandemia lo permita, se irán retomando las atenciones no relacionadas al Covid-19.
En el caso del comercio, la alta base de comparación de la segunda parte del 2020 hará que su crecimiento este año sea acotado. Lo mismo en el caso de la industria manufacturera, en especial aquellas ramas que son proveedoras del comercio. La minería tendrá una expansión moderada. Si bien los altos precios le darán un impulso, el lento avance de proyectos estructurales y las bajas leyes del mineral atentarán contra un despliegue más intenso. Las actividades vinculadas a la inversión –construcción y servicios empresariales– se moverán por efecto rebote, pero un impulso más definitivo requiere que se vayan despejando algunas de las incertidumbres que se han instalado en el país.